Cabecera Jack el destripador

Etiqueta: Novela

SÍNDONE

[Sindone_a5_front[3].jpg]

CARACTERÍSTICAS

Título: Síndone
Encuadernación: Pasta Blanda
Interior: B/N
Nº de páginas: 392
Tamaño: A5 (150 mm x 210 mm)

http://jcboiza.com
Comprar en Bubok.com

Comprar en Lulu.com

 

SINOPSIS

Hace 2000 años un hombre murió crucificado dejando tras de sí un testimonio vivo de su pasión; la Sábana Santa.

Ahora,Gabriel King, un joven periodista especializado en historia antigua, se verá incriminado en el asesinato de un famoso criminólogo forense, Friederich Ramalla, que acababa de presentar un libro sobre la famosa reliquia.

Acompañado de Nichole, la hija del hombre asesinado, tendrá que iniciar una investigación en busca de los verdaderos asesinos. Poco a poco, irán descubriendo una complicada trama de enfrentamientos y traiciones que se remonta a mil años en el pasado, y que está a punto de concluir en el presente con consecuencias mortales.

La historia de la Sábana Santa, bien documentada en hechos reales, se convierte en el motor de una trepidante aventura cuyo desenlace no le dejará indiferente.

Libro de Arte

PortadaA4

 

CARACTERÍSTICAS

Título: Libro de Arte
Encuadernación: Pasta Blanda
Interior: Color
Nº de páginas: 80
Tamaño: A4 (210 mm x 297 mm)

http://jcboiza.com
Comprar en Bubok.com
Comprar en Lulu.com

hoy quiero presentaros mi última obra: un Libro de Arte en el que me alejo transitoriamente de las letras, para adentrarme en otra disciplina artística, La Pintura, que me apasiona.

terminator[11]Caballo[28]En este Libro de Arte he realizado una recopilación de algunas de mis ilustraciones, clasificándolas según la técnica utilizada, como son el lápiz , el carboncillo , la pintura al pastel , el color digital , la pintura tradigital o la ilustración digital en 3D, en un intento de crear un abanico representativo de obras. No pretendo dar aquí lecciones a nadie ya que no me considero un profesional de la ilustración sin un mero autodidacta, que intenta conseguir que, todos aquellos que os sentís llamados por la pintura, el dibujo o la ilustración, encontréis en estas páginas una cierta inspiración, y os animéis a explorar por vosotros mismos las técnicas que os ofrezco.

El arte no es un concepto cerrado al alcance de unos pocos privilegiados, sino un método de expresión abierto a la sensibilidad de todos y cada uno de nosotros. Cada persona es un artista en busca de su propia forma de expresión.

Espero que paséis un rato agradable contemplando mis obras.

0-587-05121-3-LAdventures-of-Sherlock-Holmes-Posters_thumb2

Sherlock Holmes más vivo que nunca

0-587-05121-3-L~Adventures-of-Sherlock-Holmes-Posters

Hay personajes literarios que tienen la maravillosa cualidad de trascender a sus propios creadores y tomar vida propia. Son personajes tan perfectamente creados y caracterizados por los escritores, que los lectores llegan a tener serias dificultades en distinguir si son reales o tan sólo el resultado de la imaginación desbordada de sus creadores. Si hay un personaje que reúne todas estas características ese es sin duda Sherlock Holmes.

200px-Conan_doyleHolmes es un personaje absolutamente imaginario nacido de la pluma de Sir Arthur Conan Doyle, un escritor escocés nacido en Edimburgo el 22 de mayo de 1859 y fallecido en Crowborough, Inglaterra el 7 de julio de 1930. A pesar de que este escritor realizó otras grandes novelas como El mundo perdido, ha pasado a la historia de la literatura como el creador de Sherlock Holmes. El personaje superó al escritor hasta el punto, que éste, abrumado por la presión de los seguidores que le reclamaban más y más aventuras, llegó a escribir a su madre en 1891 que quería matar a Sherlock Holmes, ya que estaba gastando su mente

Sherlock Holmes es un detective, prototipo de genio de la deducción e investigación científica. Como antencedente literario encontramos a Auguste Dupin, un personaje muy parecido creado por Edgar Allan Poe, pero que nunca llegó a tener su fama. La mayoría de las historias de Sherlock Holmes fueron publicadas originalmente en The Stand Magazine, que llegó a convertirse en muchas industrias en una auténtica radio victoriana, donde algunas personas leían en voz alta las aventuras del personaje a un grupo nutrido de oyentes. sherlock-holmes-thomas-watson

Sherlock Holmes es descrito por Doyle como un personaje complejo, dotado de una gran inteligencia, con la que sólo puede rivalizar su propio hermano Mycroft Holmes, pero que tiene que recurrir al uso de drogas, cocaína, de forma habitual para aliviar el tedio que le invade entre caso y caso. Fumador compulsivo en pipa, misógino y terrible intérprete al violín, posee unos grandes conocimientos científicos que le convierten en una auténtico predecesor del CSI actual.

El cine, el comic o la televisión han adaptado innumerablemente sus aventuras de manera más o menos fiel al personaje.

Ahora mismo se preparan nuevas adaptaciones y es que, Sherlock Holmes, nacido en 1887 y protagonista de 5 novelas y 60 relatos de su autor original, ha sido capaz de sobrevivir a su propia muerte literaria e incluso a la muerte de su autor y está ahora más vivo que nunca.

Publicado originalmente en: Espaciolibros

6a00d83451bcff69e200e54fa0e5788834-640wi_thumb1

Drácula de Bram Stoker

6a00d83451bcff69e200e54fa0e5788834-640wi

Drácula es sin duda la novela gótica más popular y probablemente una de las novelas más importantes de todos los tiempos.  Aunque es difícil encontrar a alguien que no haya oído hablar del Conde Drácula, personaje inmortalizado para la imaginería popular en esta obra, no es tan fácil encontrar a quien conozca a su autor Bram Stoker

Bram_StokerEste autor irlandés se llamaba realmente  Abraham Stoker, nació el 8 de noviembre de 1847 en Clontarf y falleció el 20 de abril de 1920 en Londres. Su familia era de clase burguesa y poco acomodada. Stoker fue un niño enfermizo que pasó largos años en cama, recibiendo clases privadas y sometido a la terapia de distintos médicos. Con diecisiete años estudió en el Trinity College, llegando a graduarse en matemáticas y ciencias. Trabajó durante la mayor parte de su vida como funcionario y crítico teatral. Aunque escribió diversos relatos de terror y obras teatrales, no conoció la fama hasta la publicación en 1897 de Drácula, que se convertiría inmediatamente en una obra inmortal.

Para realizar su novela se basó principalmente en Vlad Tepes “El Empalador”, príncipe rumano conocido universalmente por su extrema crueldad y sadismo, aunque venerado en su tierra natal por su lucha contra los turcos. Recibió también influencias de personajes reales como Erzsébet Báthory, y de su, más que probable, pertenencia a la sociedad secreta llamada Golden Dawn, donde varios escritores famosos se reunían para compartir ideas sobre ocultismo, magia y hermetismo

Vlad_Tepes_002Drácula es una novela estructurada a modo de diarios ,que narra la historia del Conde Drácula y su enfrentamiento con el profesor  Van Helsing. La mejor parte de la novela es el «Diario de Jonathan Harker», donde se narra el viaje de este personajes a Transilvania.

Las descripciones de las montañas de los Cárpatos y sus oscuros demonios, pasarán a la historia como uno de las mejores y más terroríficas descripciones de todos los tiempos.

A pesar de que Drácula ha sido adaptada en todos los medios habidos y por haber (cine, televisión, comic, teatro, etc…), lo cierto es que aún ningún autor ha sido capaz de emular la fascinación y a la vez repugnancia que Bram Stoker es capaz de transmitir en sus páginas alrededor del personaje del vampiro. Una mezcla de romanticismo, perversión, sadismo e incluso masoquismo, más o menos disimulado, hacen de esta obra un referente absoluto para toda novela de terror que se precie de serlo.

Publicado originalmente en: Espaciolibros

Página 3 de 3

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén