Cabecera Jack el destripador

Etiqueta: revista Página 2 de 3

Revista-Abril2011_thumb1

más literatura – nº6, abril 2011

Revista-Abril2011
Tamaño: 210×297 mm
Nº páginas:
98
 
Editorial

Este número de Más Literatura, que hemos querido dedicar a la literatura de ciencia ficción, es un número muy especial. Con él hemos incrementado considerablemente el número de páginas, reestructurando algunas secciones para dar cabida a un contenido más amplio y diverso.  

Pero no sólo estos cambios hacen a este número realmente imprescindible, sino que también contamos con contenidos de excelente calidad, entre los que destaca una entrevista al ganador de Premio Minotauro 2010, Víctor Conde, del que también os traemos un excelente relato, El Pacto de la niebla, que ha tenido la amabilidad de ceder a nuestra revista.  

Como no podía ser de otra manera en un número dedicado a la ciencia ficción, nuestro Rincón del Fantástico viene, además,  especialmente reforzado con relatos y artículos sobre las mejores obras y artistas del género, así como con un repaso a algunos clásicos inolvidables de la ciencia ficción española como La Saga de los Aznar.

Todo esto sin contar nuestras secciones habituales con la actualidad, los mejores recursos para escritores noveles, la guía de concursos o las recopilación de ganadores de los concursos Bubok con sus obras completas y entrevistas a los autores, constituyendo un número realmente excepcional. 

 J. Carlos Boíza López
Director Editorial

Revista-Enero2011-portada-peq_thumb2

más literatura – nº5, enero 2011

Revista-Enero2011-portada-peq
Tamaño: 210×297 mm
Nº páginas:
68
 
Editorial

Con este número cumplimos nuestr0 primer año en Más Literatura  y queremos hacerlo como mejor sabemos; con un número repleto de nuevos contenidos que hemos querido dedicar a la nueva literatura digital. Un término un tanto peculiar del que oiréis hablar cada vez más en los próximos meses y que nos depara una imparable revolución en la industria de la literatura.

Descubre con nosotros las claves que esconde el futuro que nos espera. Pero no sólo os esperan ebooks y ereaders en las próximas páginas, sino que también encontraréis interesantes artículos sobre autores indispensables como Ken Follet o Fritz Lieber, entrevistas con nuevos autores, así como numerosas reseñas de obras que no deberíais perderos. También os traemos, en lo que ya es una sección fija de nuestra revista, las obras ganadoras de los distintos concursos que se celebran en Bubok, así como entrevistas con sus autores.

Todo ello además de nuestras secciones fijas con la mejor narrativa, poesía y obras de ficción y fantasía. En definitiva, esperamos que el menú que os hemos preparado sea de vuestro agrado y sirva sólo como aperitivo para lo que ha de venir en el nuevo año que empezamos.

 J. Carlos Boíza López
Director Editorial

 
bannerrevistaoctubre_thumb1

más literatura – nº4, octubre 2010

bannerrevistaoctubre
Tamaño: 210×297 mm
Nº páginas:
56
 
Editorial

Este mes Más Literatura tiene una cita obligatoria con uno de los poetas más influyentes y recordados del siglo XX en España, Miguel Hernández. El 30 de de Octubre se cumplen 100 años de su muerte y no podíamos dejar de celebrar la efeméride en nuestras páginas realizando un completo recorrido por su vida y obra, además de recoger los testimonios de algunos de los grandes personajes que le conocieron.

Pero no sólo os traemos poesía en este número, sino que también nos adentramos en el mundo de la ciencia ficción, buceando por los entresijos del género conocido como Steampunk, para lo que contamos con una interesante entrevista con el escritor Jesús Cañadas.

También este mes estrenamos nueva sección; a partir de este número recogeremos las obras ganadoras de cada trimestre de los concursos de literatura de la editorial Bubok. Además, contamos con la sorpresa de que, el ganador del trimestre del concurso de relatos, ha sido uno de nuestros redactores habituales: Juan González Mesa, del que os traemos una extensa entrevista.

Esperamos que el cargado menú literario de este mes os guste y nos leemos ya en 2011, inaugurando nuevo año lleno de novedades.

J. Carlos Boíza López
Director Editorial

Revista-Julio2010-portada_thumb2

más literatura – nº 3, julio 2010

Revista-Julio2010-portada
Tamaño: 210×297 mm
Nº páginas:
52
 
Editorial

En nuestro número anterior nos comprometimos a dedicar el número de julio a la figura recientemente desaparecida de Miguel Delibes, y así lo hemos hecho. Sin embargo, como suele decirse, las desgracias nunca vienen solas y, una vez más, nos hemos visto desgraciadamente sorprendidos con el fallecimiento de otra de las grandes figuras de la literatura universal; el escritor portugués José Saramago. Vienen así a desaparecer dos de los escritores contemporáneos más afamados y a los que une, no sólo su indiscutible dominio de la Literatura con mayúsculas, sino también el hecho de haber sabido reflejar en sus obras un claro compromiso social, que les ha conferido una dimensión que va más allá de la puramente artística, para convertirlas en auténticos referentes de nuestro tiempo.

Por eso, desde estás páginas les hemos dedicado sendos artículos a estos autores universales, además de reseñar dos de sus obras más importantes. Un pequeño homenaje a sus carreras que esperemos que sirva para que otros escritores, entre los que podéis estar alguno de nuestro lectores actuales, se animen a tomar el relevo a estos escritores inmortales, para seguir demostrando que la literatura no sólo permite reflejar la realidad, sino que puede ser también una herramienta privilegiada para transformarla en algo mejor.

 J. Carlos Boíza López
Director Editorial

RevistaAbrilBanner_thumb8

más literatura – nº 2, abril 2010

RevistaAbrilBanner
Tamaño: 210×297 mm
Nº páginas:
48
 
Editorial
 
En nuestro segundo número trimestral de Más literatura, hemos querido dedicar nuestra revista a la estrecha relación existente entre cine y literatura. Para lograrlo, hemos reunido algunas de las obras más representativas, que han dado el salto del papel a la gran pantalla, así como otras obras fundamentales para entender este matrimonio tan bien avenido.
 
Sin embargo, un suceso ha venido a conmover el mundo de las letras cuando ya teníamos ultimados los contenidos de nuestra revista; la muerte de uno de los escritores más importantes de lengua castellana: Miguel Delibes. El escritor, considerado por muchos, uno de los últimos grandes de la literatura de todos los tiempos, falleció el pasado 12 de marzo a los 89 años de edad, dejando huérfanos a todos los amantes de las letras.
 
En un principio, pensamos en variar radicalmente el contenido de la revista para dar cabida a un merecido homenaje al escritor, pero, al final, hemos decidido dejar dicho homenaje para nuestro tercer número, dedicándolo, así, enteramente a su figura, con el cuidado y detalle que la voz austera y sensible de Delibes merece.
 
Con esta promesa, queremos rendir desde aquí nuestro homenaje no sólo para el escritor, sino también para el gran hombre que fue Miguel Delibes.

J. Carlos Boíza López
Director Editorial

Página 2 de 3

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén