Cabecera Jack el destripador

Etiqueta: novela histórica

PortadaToth-Libro.jpg

Consigue mi novela gratis esta semana

PortadaToth Libro

Si en mi último post os anunciaba la publicación de mi última novela hoy quiero anunciaros que durante toda esta semana podréis descargarla completamente gratis desde Amazón. Al final del post os dejaré el enlace para que podáis descargarla.

Se que que muchos escritores no comparten que sus obras puedan ser distribuidas en formato ebook y mucho menos ofrecidas de forma gratuita, ya que piensan que es una llamada al pirateo y que sus obras circularán sin generarles beneficios. En mi opinión, considero que, luchar contra los nuevos formatos electrónicos es, para cualquier creador sin importar su disciplina, un tremendo error. Internet no es un enemigo del arte sino que, por el contrario, es su mejor aliado y está contribuyendo a la divulgación mundial de obras de formas antes inimaginables.

Por eso, lo más lógico como autores no es luchar sino aliarnos con los nuevos formatos e intentar sacarles todo su potencial. Ofrecer mi novela de forma gratuita es para mi una forma de ponerla al alcance de muchos lectores que, de otra forma, no podrían nunca llegar a conocerla. Lectores que, si les gusta la novela, la recomendarán a otros lectores que quizá más adelante la adquieran en otros formatos.  El único culpable de que una obra no se venda lo suficiente  no es Internet sino probablemente  la falta de calidad de la misma.

A continuación os dejo el enlace y, recordad la oferta sólo estará disponible esta semana:

El Libro de Toth: La novela que desvela la historia del libro más poderoso jamás escrito

El Libro de Toth

Hoy quiero presentaros mi última  novela recién publicada: “El Libro de Toth”. Cronológicamente es la segunda novela que escribí después de “Síndone” y ahora he decidido publicarla utilizando Amazon, que me permite utilizar una serie de herramientas sumamente interesante tanto para mi como escritor como para los potenciales lectores.  La novela está disponible en todo el mundo en formato ebook y en papel en pasta blanda, a precios muy asequibles, para que podáis adquirir la que más os guste y se ajuste a vuestro bolsillo.

En cuanto a la historia, sólo os diré que es un thriller histórico con un fuerte componente fantástico y de terror. Me costó más de dos años escribirla en los que tuve que sumergirme en una profunda investigación sobre el libro más misteriosos de la historia El Libro de Toth del que toma el nombre la novela. Un libro completamente real, cuya naturaleza verdadera no ha dejado de preocupar a los historiadores hasta hoy día, y que fue el responsable de innumerables desgracias, desde el remoto Egipto de los Faraones hasta la Edad Media e incluso la Era Moderna. De él se dice que fue el origen de la magia e incluso que se encuentra detrás de las famosa baraja de cartas del Tarot.

Espero que disfrutéis con la lectura de mi novela y que, si os gusta (o no), me dejéis vuestro comentarios aquí, en Amazon o en vuestros blogs o redes sociales. Os dejo con la descripción de la novela.

 

 

CARACTERÍSTICAS

Título: El Libro de Toth
Encuadernación: Pasta Blanda
Interior: B/N
Nº de páginas: 495
Tamaño: A5 (150 mm x 210 mm)

http://jcboiza.com
Versión Ebook
Versión Tapa Blanda

 

SINOPSIS

Del Libro de Toth, la mitología egipcia cuenta que su lectura concedía poderes inimaginables sobre el cielo, la tierra y el mar, permitía controlar personas y animales, resucitar a los difuntos e incluso daba poder para mirar al sol cara a cara.

Una serie de sucesos de carácter sobrenatural están sacudiendo el mundo por lo que el Vaticano decide encargar a Antonio Alviero, un joven sacerdote y brillante investigador de la Iglesia Católica, que averigüe qué está ocurriendo. La investigación concluye que un terrible poder, temido desde tiempo inmemorial por al Vaticano y conocido como “La Fuente”, está despertando. El padre Elías, un oscuro sacerdote venerado y temido a partes iguales en la Iglesia, por ser el responsable del Círculo Octogonus, una organización secreta bajo el mando directo del Santo Padre, será el encargado de buscar “La Fuente” y neutralizarla con la ayuda del padre Alviero.

Mientras tanto, Adrian Cavendish, un joven estudiante de historia en Cambridge, vuelve a su casa a pasar las vacaciones para descubrir que su madre, fallecida unos meses atrás, ha dejado para él un peculiar diario. En él su madre confiesa que su padre, Sir William Cavendish, podría haber sobrevivido al accidente en el que se le dio por fallecido varios años atrás en El Cairo. Adrian, su hermanastra Zulema, adoptada por su madre y superviviente del mismo accidente en que murió su padre, y Eric, su mejor amigo de la facultad, se adentrarán en una investigación en la que pronto comprenderán que se enfrenta a poderes sobrenaturales que no se detendrán ante nada.

El poder del Libro de Toth está despertando y alguien intenta controlarlo. Si lo consigue, habrá un nuevo Dios sobre la tierra…

tiempodememoria_thumb8

La historia del hombre que intentó asesinar a Franco: Tiempo de memoria

tiempo-de-memoria

La historia del hombre que intentó asesinar a Franco. Carlos Fonseca acaba de presentar su última novela, Tiempo de memoria (Temas de hoy), en el que juega con una ficción histórica basada en la historia real del cabo José Rico, un salmantino que preparó un atentado para asesinar al general Franco, tras su levantamiento en Melilla.

6447_fonsecaEsta es una de esas novelas que ahondan en hechos históricos que, a pesar de que podrían haber modificado sustancialmente toda la historia, han pasado sin embargo a ser completamente olvidados con el paso del tiempo. Son auténticos nudos históricos, en que los que se jugó el devenir del futuro y que, sin embargo, son totalmente desconocidos por el gran público y obviados por las páginas escritas de nuestra historia.

Carlos Fonseca, que ya ha incursionado con éxito en las tragedias de la Guerra Civil en Trece Rosas Rojas, explica que: «Esta vez he querido dar un paso adelante y basarme en la historia real de este cabo salamantino que se apuntó voluntariamente al Ejército en Ceuta y que, tras el levantamiento de Franco en Melilla, tramó dispararle a quemarropa cuando el general fuese a pasar tropa a su ciudad antes de dirigirse a la península. Una traición impidió que se llevase a cabo y todos fueron apresados y más tarde fusilados»

Según explica el escritor, la historia de este atentado frustrado, era tan desconocida que, incluso la familia de José Rico, desconocía hasta hace sólo tres años, el motivo de su fusilamiento. Es inevitable recordar el intento de asesinato de Hitler (Valkiria) e intentar realizar comparaciones, que el escritor rebate asegurando que «el intento de atentado de Rico fue mucho más ingenuo e infantil y, en ese momento, Franco era todavía un emergente general que tuvo sus dudas con respecto al alzamiento».

Nuevamente hay que saludar libros y obras como ésta, que se sobreponen al intento de volver a enterrar a los perdedores de la Guerra Civil y, lo que es peor, a los torturados y discriminados por cuarenta años de dictadura, que se está llevando a cabo desde los sectores más reaccionarios de la sociedad española.

Publicado originalmente en Espaciolibros

AVT_Luis-Seplveda_7086_thumb2

“La sombra de lo que fuimos” de Luis Sepulveda se hace con el Premio Primavera de Novela

AVT_Luis-Seplveda_7086

El Premio Primavera de Novela es convocado por por la editorial Espasa Calpe y Ámbito Cultural de El Corte Inglés, siendo considerado uno de los más importantes y reputados de todos los países de habla hispana, por no hablar que es de los mejor dotados con la nada despreciable cifra de 200.000 euros para el ganador y 30.000 euros para el finalista

allendeEste año, en que se convocaba la XIII edición, el finalista ha sido el español José María Beneyto con su novela Los elementos del mundo, una novela que ahonda en los orígenes del nazismo y la Alemania entreguerras. Una auténtica sorpresa ya que se trata de la primer novela del autor español. El primer premio no fue, sin embargo tan inesperado, ya que recayó en Luis Sepúlveda, un escritor chileno residente en España muy conocido, que ha vendido ya más de veinte millones de libros en todo el mundo y tiene su obra traducida a más de sesenta idiomas, habiendo sido ya galardonado con premios como el Rómulo Gallegos, el Gabriela Mistral, el Tigre Juan o el Superflainao. 

pinochetLa novela con la que Sepúlveda a ganado este año, La sombra de lo que fuimos, es una reflexión sobre la historia de Chile vista a través de los ojos de tres chilenos sexagenarios que evocan su juventud durante los años sesenta y setenta, lo que permite a Sepúlveda relatar las relaciones de socialista y comunistas con el gobierno Allende, el golpe de Estado de Pinochet y el posterior exilio de muchos chilenos hasta su regreso al país con la vuelta de la democracia.

En definitiva una obra generacional y política envuelta en una estructura policíaca, que nos adentra en la negra historia del siglo pasado en Chile, narrando siempre con un fino humor e ironía, que roza la parodia, eso sí siempre inteligente y mordaz.

Sepúlveda, en unas declaraciones a Efe, declaró sentirse contento y feliz con el premio y reveló que la obra premiada contiene elementos autobiográficos y datos verídicos de la historia chilena. Historia sobre la que aseguró que «nunca se va a saber suficiente y es muy poco lo que se ha escrito sobre el golpe de Estado de Augusto Pinochet y la dictadura militar. Es un problema de toda la sociedad dar a conocer lo que realmente ocurrió y los grandes traumas del pasado. Si una novela sirve para que otras personas conozcan mejor a los que fueron protagonistas, en este caso los perdedores, las víctimas de nuestra historia, me parece muy bien»

Publicado originalmente en Espaciolibros

pilares_tierra_thumb2

Ken Follet: Los pilares de la Tierra y Mundo sin Fin

pilares_tierra

Tras el éxito de Un Mundo sin Fin, es el momento de volver la mirada hacia el libro que dio origen a este gran éxito editorial, que no es otro que Los pilares de la Tierra.

File_200842102159Los pilares de la Tierra es una novela escrita por Ken Follet, un autor galés que nos tenía acostumbrados a complicados thrillers políticos hasta que sorprendió a propios y extraños con esta obra en la que, al parecer, llevaba varios años trabajando. Se trata de una novela medieval ambientada en el siglo XII en Inglaterra, durante el periodo de guerra civil conocido como Anarquía inglesa.

Fue publicada en 1989 y, a pesar de sus más de 1300 páginas, se convirtió de inmediato en el mayor bestseller de Follet. El libro describe la vida de diversos personajes de distinta posición y origen, cuyas vidas se entrecruzan en una intrincada trama, que gira en torno a la construcción de la catedral de Kingsbridge.Lo más destacado de la novela es la recreación que hace tanto de la época como de los personajes, consiguiendo un realismo y profundidad estremecedora.

La extrema pobreza, la ignorancia o la superstición, son descritas con gran maestría. Las intrigas políticas y religiosas, tratadas con la dureza y despotismo que se merecen, completan una de las mejores descripciones de la Edad Media que se recuerdan en literatura.

un-mundo-sin-finAlgunos críticos has despreciado la novela por su estilo poco depurado en comparación con obras como El péndulo de Faucault de Humberto Eco. Estas críticas son en muchos casos el resultado del desprecio ciego que en algunos círculos literarios tienen todas las obras que lleven con ellas el adjetivo de bestseller, como si tal cosa fuese un estigma que tan sólo pudiesen acarrear obras de poca calidad. Lo cierto es que, aunque Follet no sea un erudito como Humberto Eco, ni tenga su capacidad para manejar el lenguaje de forma tan barroca y preciosista, ha conseguido plasmar la mejor obra de literatura de la Edad Media.

El año pasado, Follet presentó la continuación en una nueva novela Un Mundo sin Fin, que se ha convertido en otro bestseller de inmediato. En este caso, aunque la novela tiene características similares a su predecesora, el éxito no se ha debido tanto a la obra en sí misma como a la enorme campaña publicitaria erigida a su alrededor.

En todo caso, estamos ante las dos mejores obras de este autor y dos novelas que merece la pena tener en nuestra biblioteca de favoritos.

Publicado originalmente en: Espacio Libros

Página 2 de 2

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén