
La saga Alien es uno de los pilares indiscutibles del cine de ciencia ficción y terror. Desde que Ridley Scott estrenó Alien: El octavo pasajero en 1979, el universo de los xenomorfos ha capturado la imaginación de millones de espectadores en todo el mundo. Ahora, más de cuatro décadas después, la franquicia se expande con una nueva propuesta televisiva: Alien: Planeta Tierra, una serie que promete devolvernos el escalofrío original… pero con la amenaza más cerca que nunca: nuestro propio planeta.
📚 Influencias literarias detrás de Alien
Aunque solemos asociar a Alien con el cine, sus raíces están profundamente conectadas con la literatura. H. P. Lovecraft y su “horror cósmico” inspiraron gran parte de la atmósfera opresiva y la sensación de lo desconocido que impregnan las películas. De la misma forma, autores como Philip K. Dickº o incluso Mary Shelley con Frankenstein dejaron huella en la construcción de un monstruo que es tanto criatura biológica como metáfora del miedo humano.
🎥 Un repaso por la saga cinematográfica
- Alien: El octavo pasajero (1979) – Dirigida por Ridley Scott, con Sigourney Weaver como Ellen Ripley. Ganadora del Óscar a los mejores efectos visuales y considerada una obra maestra del cine de terror espacial.
- Aliens (1986) – James Cameron transforma la fórmula en una película de acción bélica, aclamada por crítica y público. Ganó dos Premios Óscar técnicos.
- Alien³ (1992) – El debut de David Fincher en el cine. Pese a su producción conflictiva, con el tiempo ha ganado un estatus de culto.
- Alien: Resurrection (1997) – Dirigida por Jean-Pierre Jeunet, con un tono más experimental. Recibió críticas mixtas pero se mantiene como pieza curiosa dentro de la franquicia.
- Prometheus (2012) – Scott regresa con una precuela filosófica que abrió nuevas preguntas sobre los orígenes de la humanidad.
- Alien: Covenant (2017) – Continuación de Prometheus, más enfocada al terror clásico de la saga.
- Alien: Romulus (2024) – La última entrega cinematográfica, que ha vuelto a despertar el interés por el universo Alien.
🎮 Alien más allá del cine: cómics, libros y videojuegos
El universo Alien también se ha expandido en otros medios:
- Cómics – Dark Horse publicó durante décadas títulos como Aliens vs Predator o Aliens: Dead Orbit, que ampliaron la mitología.
- Novelas – Desde las adaptaciones de Alan Dean Foster hasta nuevas historias como Alien: Out of the Shadows.
- Videojuegos – Alien: Isolation (2014) es uno de los títulos más aclamados, capturando a la perfección la atmósfera de la primera película.
📺 Alien: Planeta Tierra – Lo que sabemos
La nueva serie trasladará el horror a nuestro propio planeta, cambiando las reglas del juego. La idea de ver a los xenomorfos infiltrados en un entorno familiar genera un nuevo tipo de tensión, mucho más cercana al espectador.
El proyecto está liderado por Noah Hawley (Fargo, Legion), un creador que ya ha demostrado su capacidad para combinar atmósferas inquietantes con narrativas complejas. Según las primeras informaciones, la serie explorará los dilemas éticos, sociales y corporativos que surgirían si la biotecnología de los xenomorfos fuese explotada por humanos en la Tierra.
👉 Aquí puedes leer más sobre el anuncio en Variety o The Hollywood Reporter.
🤔 El legado de Alien
Lo que comenzó como un experimento de terror espacial se ha convertido en una de las franquicias más influyentes de la cultura popular. La llegada de Alien: Planeta Tierra puede marcar una nueva etapa en la que la saga conecte con una audiencia más amplia y diversa, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia.
Yo espero sienceramente que lo consigan y os confieso que de entrada lo que llevo visto me está gustando. Y vosotros ¿que esperáis de la nueva seria? Y ¿qué película os ha gustado más de la serie?
Os leo en comentarios.
👉 Como siempre os dejo con el video artículo completo de nuestro canal de Adictos a la Literatura y hasta el próximo video artículo.