33kg61h_thumb3

Aborto sí, aborto no: Todo un manual de cómo manipular un debate.

33kg61h

bebe2-410x411Aborto sí, aborto no. En estos días se está viviendo una batalla, con aire caduco y cierta sensación de Deja Vú, sobre La Modificación de la Ley del Aborto en España.  La modificación de la Ley, que de momento no es más que un borrador propuesto por un comité de expertos, ha servido de excusa para que la derecha, con la Iglesia a la cabeza, como no podía ser de otra manera, reedite un debate ya amortizado en la sociedad española sobre el aborto. Nuevamente nos encontramos con abanderados “Pro Vida”, que esgrimen fotografías gore de fetos desmembrados y equiparan el aborto al exterminio de seres humanos (les gusta mucho compararlo con el nazismo especialmente). El debate se convierte así, en tertulias y periódicos, en una toma de postura a favor o en contra del aborto, manipulando el verdadero debate subyacente, enterrado hasta el olvido entre banderas y soflamas eclesiales.

El verdadero debate no se produce entre gentes partidarias de abortar y gentes contrarias a abortar, como se suele dar a entender. Lo cierto es que no existe nadie, salvo alguna mente pervertida, que de todo hay en esta bola de barro, que crea que abortar es algo bueno y esté deseando hacerlo. El aborto es un hecho traumático y una decisión dolorosa, que suele marcar la vida de las mujeres que se ven obligadas a tomarla.  Entonces, si todos estamos en contra del aborto, ¿cuál es el verdadero debate? La respuesta es que el verdadero conflicto se plantea entre quienes quieren que abortar esté penalizado (que sea ilegal) y quienes quieren que esté despenalizado (que sea legal) en algunos supuestos.

Una vez centrado el debate, podemos ya estudiar cada postura y ver sus consecuencias prácticas con claridad, ya que ambas situaciones se dan en la realidad en diversos lugares del globo.

– Aborto Penalizado: En los países en que el aborto está penalizado, éste no ha desaparecido, sino que sigue practicándose de forma clandestina. Las clases acomodadas realizan viajes a países donde está despenalizado para llevarlos a cabo y las clases menos pudientes se ven obligadas a acudir a clínicas ilegales, en el mejor de lo casos, o a abortistas clandestinos, con el resultado de que numerosos abortos terminan en ingresos hospitalarios con grave riesgo para la vida de la madre. Estas mujeres no sólo sufren un aborto traumático y con grave riesgo para su vida, sino que, además, deben enfrentarse a penas de cárcel.

¿Defender esto es una opción Pro Vida?

– Aborto Despenalizado: El aborto se realiza, en una serie de supuestos, con atención médica profesional, desapareciendo el abortismo clandestino y el riesgo para la vida de las mujeres. La decisión de abortar queda en manos de la propia conciencia de la mujer y ésta no es encarcelada en caso de decidirse a realizarlo. aborto_si-no_te_moris

Tomar partido a favor o en contra del aborto es en realidad elegir entre estos dos escenarios. Los debates sobre si el feto es o no un ser vivo desde el momento de su concepción, son en realidad debates baldíos sin solución posible, ya que el único juez capaz de determinar algo así, no es la ciencia ni la religión, sino la conciencia de cada cual. La ley existe para regular la convivencia de la mejor manera posible y no para administrar una moral determinada, que es algo que atañe al propio individuo.

El Estado debe garantizar la libertad de elección de la mujer, facilitándole todas la información y opciones posibles (educación sexual, políticas familiares, adopciones, etc…) para no tener que recurrir al aborto. Pero, si al final decide hacerlo, es labor de todos respetar, apoyar y facilitar los medios para que esa dura decisión se realice en las mejores condiciones posibles. Esto es tener una auténtica postura Pro Vida y Pro Libertad.

Anterior

El arte de matar de Jorge Martínez Reverte

Siguiente

Se pone en marcha la Biblioteca Digital Mundial

  1. El problema es que en nuestro país, como siempre, o se es blanco o se es negro. Nunca hay un término medio sensato que trate de aunar las buenas cosas de cada uno y desechar las malas. La nueva reforma de la ley del aborto tiene, como es de esperar, cosas buenas y cosas malas.

    Como siempre digo en estos casos, la mejor opción sería una ley de plazos, pero con una amplia educación sexual a la juventud. Es increíble la ignorancia que reina por nuestros lares (¿cuánta gente piensa todavía que la primera vez no te puedes quedar embarazada?), porque sin esta educación, el aborto puede pasar a ser un nuevo método anticonceptivo más, y esto no se puede permitir, ya que se pone en juego la salud de la madre (un aborto puede poner fin a la salud de su sistema reproductor). Y conozco casos más o menos cercanos que ya han actuado así.

    Sin embargo, no podemos hacer lo que dice la omnipresente Iglesia, que criminaliza el aborto en todos los casos, incluso en el más horrible de todos, en el caso de violación. No sé si opinarían igual en caso de que sus hijas hubieran pasado por semejante barbarie (increíble el artículo de una pseudorevista eclesiástica).

    Ley de plazos: sí.
    Educación sexual: sí.

    Por lo demás, creo que esta nueva ley tiene fallos enormes que no hacen si no suscitar polémica. ¿Una niña de 16 años no puede beber alcohol pero sí abortar sin saberlo sus padres? Creo que esto no hay por donde cogerlo.

  2. Hola!!!!!

    Te enteraste que hay un concurso para bloggeros, vos que este cada día escribiendo en tu blog, seria bueno que mas personas lo conocieran………………si te interesa ve a 20minutos.es

    Un besote y abrazo de oso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén