Philip Kindred Dick nació el 16 de diciembre de 1928 en Chicago y murió el 2 de marzo de 1982 en California. Está considerado uno de los escritores de ciencia ficción más influyentes del siglo XX.
Philip K. Dick escribió numerosos relatos cortos publicados principalmente en revistas pulp americanas. Publicó su primera novela en 1955, época en la que paso serios apuros económicos que le llevaron a simpatizar con las ideas izquierdistas. Se opuso a la Guerra del Vietnam por lo que fue investigado por el FBI. Tendría que esperar hasta 1963 al conseguir el Premio Hugo por la novela El hombre en el castillo.
Su fama se acrecentó tras el éxito de Blade Runner la adaptación cinematográfica de su obra Sueñan los androides con ovejas eléctricas. Su última novela publicada fue La Transmigración de Timothy ArcherSu obra se caracteriza por una imaginación desbordada y un claro enfoque surrealista. Sus personajes a menudo descubren que la realidad no es lo que parece, y que sus familiares o amigos son robots, seres sobrenaturales o espías. La realidad es una cortina de humo que esconde otra realidad mucho más fantástica y amenazadora.
Sin embargo, sus protagonistas no suelen ser superhombres, sino personas normales que superan los problemas con constancia, honradez e inteligencia.Algunos de sus relatos fueron escritos bajos los efectos de las drogas, era un consumidor habitual de anfetaminas como el mismo confesó, y es el autor de Los tres estigmas de Palmer Eldrich, que fué considerada la novela LSD por excelencia de todos los tiempos por la revista Rolling Stone.
Durante su vida sufrió alucinaciones y llegó a convencerse de estar en contacto con una entidad que denominaba SIVAINVI a la que dedicaría algunos de sus escritos. El mismo Philip K. Dick sospechaba sufrir algún tipo de esquizofrenia, pero nunca le fue diagnosticada. Algunas de sus visiones han alimentado el misterio sobre su vida, al narrar algunos suceso inexplicables como descubrir una enfermedad en su hijo que los médicos no habían sabido diagnosticar. Tras su muerte el 2 de marzo de 1982, sus cenizas fueron llevadas a Fort Morgan en el estado de Colorado.
A continuación os dejo un vídeo en el que podéis ver como los fans del escritor llegaron a crear un androide a su imagen y semejanza, que lamentablemente terminó perdido (el destino es a veces sarcástico y terminó por convertir a Philip K. Dick en uno de sus personajes).
Escrito por: Juan Carlos Boíza
Deja una respuesta