Cabecera Jack el destripador

Categoría: Ferias

57 Feria del libro de Valencia. Gracias por venir

57 Feria del libro de Valencia
57 Feria del libro de Valencia

Bienvenidos a la 57 Feria del Libro de Valencia adictos a la literatura. Hoy os traigo este video rápido para daros las gracias a todos lo que leéis mis obras o me seguís en mi canal de Youtube, en mi web o en mis redes sociales. Pero, sobre todo, muy especialmente a los que el domingo 1 de mayo estuvisteis en la 57 Feria del Libro de Valencia. Allí nos acompañasteis a Blas Ruiz Grau y Sheila Queralt  y a un servidor, firmando libros y en la mesa redonda sobre “Jack el destripador y otros asesinos en serie de la historia” en la que participamos.

Tuvimos un día estupendo en el que la Feria estuvo a rebosar de gente. Por fin, se recuperaron las mismas sensaciones de antes de esta pesadilla de pandemia, que nos ha estado persiguiendo y esperemos que ya no vuelva más.

Los Jardines de Viveros de Valencia, donde se organizaba la Feria se convirtieron en una auténtica fiesta literaria con el libro de protagonista. El sol nos acompañó toda la jornada. La gente lo pasó muy bien en las diversas charlas que se realizaron y se llenaron las casetas comprando libros de todos los géneros.

La verdad es que lo pasé genial en compañía de Blas Ruiz Grau, cuyos conocimientos sobre asesinos en serie son casi infinitos y su talento como novelista indiscutible. Y con Sheila Queralt, que nos dejó a todos alucinados con el potencial de la Filología Forense, y los casos en los que ha participado como investigadora de campo. Por mi parte, presenté mi obra “Jack el Destripador el mito equivocado”, que despertó un gran interés y me permitió hablar de algunas de las grandes interrogantes que aún rodean la historia de Jack el Destripador.

Después, tuvimos la oportunidad de firmar ejemplares de nuestras obras en la caseta de la organización. No sabéis lo importante que son estos eventos porque nos permiten hablar con los lectores y conocer sus opiniones de primera mano. Algo impagable.

En definitiva, fue una jornada inolvidable, así que de nuevo muchas gracias a todos por la buena acogida en la Feria. Os dejo con un pequeño video del evento de mi canal de youtube y nos vemos en el próximo video artículo, no os lo perdáis.

Gracias por venir a la 57 Feria del Libro de Valencia
57 Feria del libro de Valencia

57 Feria del Libro de Valencia

57 Feria del Libro de Valencia
57 Feria del Libro de Valencia

Llega la 57 Feria del Libro de Valencia y hoy os traigo este video especial porque quiero anunciaros que este fin de semana, en concreto el 1 de mayo, estaré en esta importante feria valenciana. A las 18 h. (las seis de la tarde), participaré en una mesa redonda sobre “Jack el destripador y otros asesinos en serie de la historia”, junto a los escritores Blas Ruiz Grau y Sheila Queralt en la Sala 1 en los Jardines de Viveros de Valencia.

Allí os hablaremos, no sólo sobre “Jack el destripador”, del que os presentaré mi último libro  “Jack el destripador, el mito equivocado”, sino también sobre el fenómeno de los asesinos en serie a lo largo de la historia. Además, nos acompañarán: Blas Ruiz Grau, auténtico especialista en criminología y cuyas novelas y obras de investigación le convierten en uno de los mayores referentes en investigación criminal de este país; y Sheila Queralt, perita en lingüística forense y escritora que ha ayudado con sus análisis lingüísticos a resolver auténticos casos criminales y que es, sin duda, una de las mayores especialistas españolas.

Después, a las 19 h., alrededor de las siete de la tarde, estaremos firmando libros en la caseta de la organización. Así que, si vais a estar en Valencia este fin de semana, si os lo perdéis eso sí que sería un auténtico crimen.

Os dejo un pequeño vídeo y os espero a todos en Valencia. Hasta el domingo.

Os invito a la Feria del libro de Valencia. Hablaremos de Jack el destripador y otros asesinos.

57 Feria del Libro de Valencia

Vuelve el día del libro 2021

Regala una rosa y un libro en la diada de

Hoy vuelve el Día del libro 2021, después de que el año pasado lo celebrásemos en pleno confinamiento. Aunque aún estamos rodeados de medidas restrictivas por el nefasto coronavirus, lo cierto es que este año vuelve a celebrarse en toda España con distintas actividades.

En Madrid quiero reomendaros la Lectura Continuada del Quijote en formato virtual que se realiza en El Círculo de Bellas Artes en su vigesimoquinta edición. La lectura se iniciará el viernes 23 de abril a las 3:00 h., comenzando con el poeta Francisco Brines, Premio Cervantes 2020, y siendo continuada por otras personalidades de la cultura.

También, como es habitual, las Bibliotecas Municipales de Madrid organizan durante esta semana diversas actividades literarias para conmemorar el Día del libro 2021., que pueden consultase en el portal del Ayuntamiento de Madrid.

Por otro lado en Barcelona vuelve Sant Jordi con una fuerte presencia en las calles. Una 90 librerías y floristerías vuelven a sacar sus puestos a la calle, eso si respetando fuertes medidas de seguridad por la maldita pandemia. Por fin, las parejas podrán intercambiar los regalos habituales: los hombres un libro y las mujeres una rosa. Aunque esta es una tradición que debemos ir superando; ya es hora de que las mujeres regalen rosas a los hombres y los hombres libros a las mujeres, si les apetece claro.

Por toda España se realizarán también distintos eventos para celebrar que hoy vuelve el Día del libro 2021, entre las que destacan por ejemplo, en Valencia, las visitas gratuitas guiadas a los depósitos y fondos documentales de la Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu.

En Málaga el 23 y 24 de abril se celebrarán distintas actividades en La Alameda, entre las que destacan distintos homenajes al escritor Pablo Aranda.

El Día del Libro en Donostia, se premiará a los lectores y lectoras otorgando un diploma y un bono de 30 euros para comprar libros, a los 20 mejores lectores (diez para los lectores adultos y 10 para los lectores infantiles).

Por último sólo me queda comentaros que en algunas comunidades habrá segunda parte del Día del Libro en octubre, en la esperanza de que el coronavirus nos permita a todos disfrutarlo como se merece.

cartel-de-la-feria-del-libro-de-madrid-2017.jpg

Feria del Libro de Madrid 2017

cartel-de-la-feria-del-libro-de-madrid-2017

La Feria del Libro de Madrid, llega este año a su 76ª edición desde su ya lejana inauguración en 1933 en el tradicional Paseo de Recoletos. Desde entonces la Feria se ha convertido en un auténtico referente cultural del país y no ha dejado de crecer, obligando a su traslado en 1967 al, mucho más amplio, Parque del Retiro.

Este año la feria cuenta con Portugal como país invitado, siendo y el filósofo, profesor e intelectual portugués Eduardo Lourenço el encargado de su inauguración. En esta ocasión habrá más de 367 casetas y 488 expositores en los que podréis encontrar, como siempre, firma de ejemplares por autores consagrados, descuentos y ofertas especiales y todo aquello relacionado con la literatura que busquéis.

Por último comentaros que el cartel cartel de la feria, que os dejo en este post, corresponde a la diseñadora Ena Cardenal de la Nuez, que ha jugado en esta ocasión con la tradicional denominación de gatos que tenemos todos los madrileños. Algunos lo han criticado duramente por su sencillez, pero a mi, particularmente, me gusta.

FERIA_1_thumb2

No leas… Podría gustarte

FERIA_~1

Con el lema «No leas… Podría gustarte«, un autobús recorre el centro de Madrid, para animar a los nuevos lectores a acercarse a la XXIII Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, que se celebra en Madrid hasta el próximo 10 de mayo.

Instalada en el tradicional Paseo de Recoletos, desde Cibeles a Colón, el viandante puede encontrar toda una recopilación de los mejores libros y novelas de todos los tiempos: desde guías de viaje, comics, grabados de principios del siglo pasado hasta las mejores novelas y premios literarios recientes, donde destaca la reciente La oscura historia de la prima Montse, de Juan Marsé, que hoy mismo recibe su merecido Premio Cervantes.

La organizadora del evento es la Asociación de Libreros Lance de Madrid, cuyo presidente, Francisco 1457788wMoncada, explicaba así el motivo de la feria: «Es una iniciativa que pretende atraer sobre todo a la gente joven y decirles que ofrecemos un libro en buen estado y asequible».  La madrina oficial de este año ha sido la escritora Elvira Lindo, en cuyo pregón inaugural ha declarado que “Los libros nacen de un alma y están creados para penetrar en el alma de otros. Los libros están escritos con el afán imperioso de encontrar unas manos que los abran y unos ojos que los lean», ha dicho, por eso «la caseta de una feria es un lugar transitorio para el libro, que espera, como la fruta espera, ser devorado por alguien».

Esta feria viene celebrándose desde 1977 y, como es costumbre, los libreros de viejo, como les gusta llamarse, han editado una obra con tema madrileño con motivo de la feria: Paseos por Madrid, de Corpus Barga, que ha sido presentada por Miguel García-Posada y Arturo Gamoneda.

La edición de la feria de este año viene presidida por la crisis económica que amenaza el sector, con la esperanza de que las ventas de la feria compensen la bajada de ingresos sufrida en los últimos meses. Esperemos que lo consigan.

Publicado originalmente en Espaciolibros

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén