Superman vuelve

La historia de Superman: del cómic a la nueva película de 2025 es un viaje por la evolución del superhéroe más icónico del cómic, desde su nacimiento en 1938 hasta el regreso que promete marcar un antes y un después en 2025, con la nueva película titulada simplemente Superman, dirigida por James Gunn.

Superman no es solo un superhéroe. Es un mito moderno que ha sobrevivido a casi un siglo de transformaciones, errores catastróficos y renacimientos gloriosos. Desde su creación hasta su proyección futura, la historia de Superman: del cómic a la nueva película de 2025 refleja también nuestra evolución cultural.

Este artículo, basado en el video publicado en el canal Adictos a la Literatura, traza una línea completa por su historia, sus momentos más brillantes, sus peores tropiezos y lo que está por venir.

En 1938, Jerry Siegel y Joe Shuster crearon a Superman durante la Gran Depresión. El personaje fue rechazado por muchas editoriales hasta que DC Comics apostó por él. En sus primeras versiones, Superman ni siquiera volaba; solo daba enormes saltos. Fue gracias a los Fleischer Studios que empezó a volar en las animaciones: simplemente era más fácil de dibujar.

Pero lo que podría haber sido una historia de éxito inmediato se tornó amarga: Siegel y Shuster vendieron los derechos por apenas 130 dólares. Esa venta desencadenó décadas de pleitos legales que llegan hasta 2025, cuando los herederos de Shuster han iniciado una demanda internacional utilizando la «cláusula Dickens» para intentar recuperar derechos.

El primer Superman en carne y hueso fue Kirk Alyn en los seriales de los 40. Luego vino George Reeves en los 50, que protagonizó una serie de 102 episodios. Pero fue Christopher Reeve en 1978 quien elevó al personaje a un nuevo nivel. Su Superman fue noble, carismático y torpemente humano. La película de Richard Donner, con la música de John Williams, fue un hito. Aunque sus secuelas no lograron el mismo impacto, Reeve quedó grabado en la memoria colectiva. Hoy día, su vida y lucha personal pueden conocerse mejor gracias al documental «Still: A Michael J. Fox Movie».

En los años 90, DC mató a Superman… y luego lo resucitó cuatro veces. Literalmente. Mientras tanto, «Lois & Clark» convertía al superhéroe en protagonista de una comedia romántica. Y el proyecto «Superman Lives» de Tim Burton, con Nicolas Cage, se convirtió en una leyenda urbana. Aunque nunca se estrenó, su imagen reapareció digitalmente en la criticada «The Flash» (2023).

El nuevo milenio trajo nuevas versiones: «Smallville«, «Superman Returns» y el polémico ciclo de Zack Snyder con Henry Cavill. Todo culminó en un periodo de confusión e incertidumbre hasta la llegada de la serie «Superman & Lois«, aclamada por su humanidad y cierre digno.

La historia de Superman: del cómic a la nueva película de 2025 encuentra un punto culminante en la apuesta de James Gunn para relanzar al personaje. David Corenswet y Rachel Brosnahan liderarán esta nueva etapa con un enfoque clásico y esperanzador.

Superman 2025

Superman ha muerto muchas veces. Pero siempre regresa. Porque más allá de editoriales, actores o efectos digitales, sigue representando la idea de que el bien, aunque sencillo, vale la pena.

La historia de Superman: del cómic a la nueva película de 2025 es también la historia de nuestra necesidad de creer. Creer que, allá en el cielo, alguien está dispuesto a ayudar, simplemente porque puede hacerlo.

Déjame tu opinión en los comentarios o en el canal de YouTube. Y si quieres más artículos como este, no olvides visitar el blog en jcboiza.com.

🎥 Y como siemre aquí os dejo el video completo de nuestro canal de Adictos a la literatura:

SUPERMAN Day 🦸‍♂️ | 85 Años de Historia, Caídas… ¿y Redención en 2025?